El Ministerio de Consumo abre a consulta pública su proyecto de real decreto para fomentar la alimentación sostenible en centros educativos
5 mayo, 2022
Solicitan opinión a la ciudadanía y organizaciones para responder a cuestiones como qué tipo de problemas se podrían solucionar o qué alternativas existen El Ministerio de Consumo abrió el pasado jueves 28 de abril la consulta pública del Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley…
Solicitan opinión a la ciudadanía y organizaciones para responder a cuestiones como qué tipo de problemas se podrían solucionar o qué alternativas existen
El Ministerio de Consumo abrió el pasado jueves 28 de abril la consulta pública del Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos.
El proyecto, abierto hasta el jueves 12 de mayo, parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y busca establecer los criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en comedores escolares, desarrollando las previsiones contenidas en los artículos 40 y 41 de Ley 17/2011 de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.
Por ello se e solicita opinión a la ciudadanía y organizaciones más representativas para responder a los siguientes puntos: los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Organizaciones y entidades como el Consell Agrari Municipal invitan a participar a la ciudadanía con sus aportaciones a este proyecto mediante el envío de un mail al buzón consultapublicaaesan@aesan.gob.es
Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo no hay nada más importante que respetar su privacidad Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web.
Para ver nuestra Política de Cookies completa pincha en el siguiente enlace: Política de cookies
Cookies técnicas
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.
Cookies de Análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.