
Estrategias y herramientas para mejorar la rentabilidad de nuestros circuitos de proximidad: venta directa y canales cortos de comercialización
Destinado a productores y productoras que venden o pretenden vender sus productos en circuitos de proximidad
Los circuitos cortos de proximidad se presentan como una importante alternativa a la venta de los productos alimentarios por parte de pequeños y medianos productores. Sin embargo, y a pesar del mayor precio de venta, suponen mayores costes por un aumento de las tareas de preparación de los productos, su distribución, gestión administrativa y las relaciones con las personas consumidoras. Su viabilidad y rentabilidad dependen de emplear las estrategias y herramientas adecuadas a esta forma de comercializar.
Durante el primer día se analizará las particularidades de la distribución en los circuitos cortos de proximidad dentro de la cadena de valor, sus ventajas e inconvenientes. Analizaremos también las posibles oportunidades que se presentan y una estimación de los costes para estos canales. Para hacerlo todo más concreto analizaremos de forma participativa el caso de esta forma de distribución en València.
El segundo día se propondrán una serie de herramientas organizativas, empresariales y digitales para mejorar la eficacia y la eficiencia en estos canales a partir de los problemas detectados el día anterior y veremos cómo pueden aplicarse en las personas asistentes. Por último, recogeremos todas las propuestas registradas para poder seguir trabajando para facilitar el trabajo en circuitos de proximidad.
- Fechas y duración: 8 horas, 2 días |8 y 9 de Julio de 2021, de 16:00 a 20:00
- Lugar de realización: Carrer d’Amadeu de Savoia, 11, 46010 València
- Más información: Programa
- Inscripciones: https://cutt.ly/Inscripcion_circuitosproximidad